news

miércoles, 2 de abril de 2025

OEPM: Subvenciones 2025 para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad

OEPM : Subvenciones Patentes y Modelos de Utilidad

El pasado 1 de abril de 2025 ha sido publicado, en el Boletín Oficial del Estado, extracto de la resolución de la convocatoria oficial para el nuevo plan de subvenciones para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles y en el exterior.

 

El principal objetivo de estas ayudas es estimular la protección internacional de la tecnología a través de las patentes o de los modelos de utilidad, así como contribuir a la mejora de la competitividad de aquellas empresas que emprenden la búsqueda de mercados fuera de España, especialmente de PYMES y personas físicas.

 

Esta convocatoria subvencionara por un lado los gastos de extensión de solicitudes de patentes o modelos de utilidad ante las oficinas nacionales de terceros países u oficinas regionales de patentes como la Oficina Europea de Patentes. Por otro lado, será subvencionables los trámites de solicitud, búsqueda internacional y examen del procedimiento internacional PCT.


Están sujetas a los términos de esta convocatoria los siguientes supuestos:

 

·         Solicitudes de PCT efectuadas ante la OEPM con prioridad nacional o directa.

·         Solicitudes de Patente Europea con prioridad nacional.

·         Anualidades de Patente Europea en tramitación.

·         Solicitudes extranjeras de patentes o modelos de utilidad con prioridad nacional.

·         Solicitudes de Examen tanto extranjeras como regionales.

·         Concesión de patentes.

·         Validaciones de Patente Europea (excepto en España y Patente Unitaria).

·         Designación de estados en patente Europea.

·         Búsqueda Internacional PCT ante la OEPM.

·         Búsquedas de anterioridades en el Estado de la técnica.

·         Examen Preliminar PCT ante la OEPM.

 Por otro lado, y respecto a las solicitudes españolas de patentes y modelos de utilidad, serán subvencionables los trámites de solicitud y/o informe del estado de la técnica (IET) así como el examen sustantivo para las solicitudes de patente, para PYMES y personas físicas.

 

El plazo para presentar las solicitudes de subvención estará abierto desde el 2 de abril de 2025 hasta el 2 de mayo de 2025 y cubrirá aquellos gastos de las actividades relacionadas en la convocatoria que se hayan producido entre el 01 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024.

 

Desde Leggroup le ofrecemos la posibilidad de analizar pormenorizadamente su caso y en el supuesto de estar afectado por esta convocatoria, gestionar la solicitud de subvención correspondiente.

 

Ver BOE

Arreglo de la Haya: Adhesión Arabia Saudí

 

Arreglo de la Haya : Adhesión Arabia Saudí

El próximo 7 de abril de 2025 el Arreglo de la Haya entrará en vigor en Arabia Saudí, tras haber depositado el gobierno de Arabia Saudí ante la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), el instrumento de adhesión al Acta de Ginebra del Arreglo de La Haya relativo al Registro Internacional de Dibujos y Modelos Industriales.

El instrumento de adhesión se acompañó de las siguientes declaraciones:

  • la declaración mencionada en el Artículo 11.1)b) del Acta de Ginebra, según la cual en la legislación de la Arabia Saudita no se prevé el aplazamiento de la publicación de un dibujo o modelo industrial;
  • la declaración mencionada en el Artículo 13.1) del Acta de Ginebra, según la cual, de conformidad con la legislación de la Arabia Saudita, una solicitud podrá contener un solo dibujo o modelo industrial independiente y distinto;
  • la declaración exigida en virtud del Artículo 17.3)c) del Acta de Ginebra, en la que se indica que la duración máxima de la protección prevista por la legislación de la Arabia Saudita respecto de los dibujos o modelos industriales es de 15 años;
  • la declaración mencionada en la Regla 12.1)c)i) del Reglamento, en la que se especifica que se aplica el nivel dos de la tasa de designación estándar; y
  • la declaración mencionada en la Regla 18.1)b) del Reglamento, por la que se notifica que el plazo prescrito de seis meses para la notificación de una denegación de los efectos de un registro internacional es reemplazado por un plazo de 12 meses.

Con esta nueva adhesión, el número de partes contratantes al Acta de Ginebra es de 76 y de 82 el número total de Partes Contratantes del  Arreglo de la Haya .

Listado de países

lunes, 3 de febrero de 2025

Fondo UE para Pymes «Ideas Powered for Business» SME de 2025

 


Ayudas para Pymes para solicitud de marcas, diseños y patentes

A iniciativa de la Comisión Europea y ejecutada por la EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea) para esta año 2025 se ha vuelto a poner en marcha el fondo para Pymes "Ideas Powered for business" con el objeto de ayudar a las pequeñas y medianas empresas a sufragar los gastos derivados de proteger sus derechos de propiedad industrial e intelectual. 

Esta nueva campaña, que ha dado comienzo el 3 de febrero de 2025 estará vigente hasta el 5 de diciembre del mismo año y pretende ofrecer apoyo financiero, mediante reembolso parcial de las tasas, a la adquisición de derechos de propiedad industrial a través de marcas, diseños industriales y patentes

 ¿Quién puede beneficiarse de este fondo?

Cualquier Pyme Este fondo ofrece apoyo financiero a las Pymes establecidas en la Unión Europeas para sufragar los gastos derivados de las solicitudes de marcas, diseños y patentes. Esta línea de subvenciones está enmarcada dentro del programa Ideas Powered for Business de la Comisión Europea.

Para verificar que su empresa cumple los requisitos en esta convocatoria consulte la siguiente tabla o en el siguiente enlace.

 ¿Qué cuantía puedo obtener?

El Fondo emite dos tipos de bonos de reembolso que puede utilizarse para cubrir parcialmente las tasas de solicitud, publicación, examen y registro tanto de marcas y diseños como de patentes.

 

Bono2

Máximo 700 euros por Pyme

Reembolso del 75% de las tasas de marcas, dibujos y modelos de la UE

Reembolso del 75% de las tasas de marcas, dibujos y modelos a escala nacional (España) y regional (Benelux)

Reembolso del 50% de las tasas de marcas, dibujos y modelos fuera de la UE (OMPI)

 

Bono3

Máximo 3500 euros por Pyme

Reembolso del 75% de las tasas correspondientes a un informe previo a solicitud del estado de la técnica, realizado por una oficina de PI de un estado miembro, hasta un máximo de 1000 euros

Reembolso del 75% de las tasas de preconcesión de patentes (solicitud) búsqueda y examen), concesión y publicación de la protección nacional de un Estado miembro de la UE, hasta una máximo de 2500 euros.

Reembolso del 75% de las tasas de presentación y búsqueda de patentes europeas presentadas ante la EPO

Reembolso del 50% de los costes jurídicos derivados de la redacción de una solicitud de patente europea* y hasta una máximo de 1500 euros

Bono4

Máximo 1500 euros por Pyme

Reembolso del 75% de las tasas de solicitud y examen en línea de un derecho de protección comunitaria de variedades vegetales correspondientes a un informe previo a solicitud del estado de la técnica, realizado por una oficina de PI de un estado miembro

Reembolso del 75% de las tasas de preconcesión de patentes (solicitud) búsqueda y examen), concesión y publicación de la protección nacional de un Estado miembro de la UE

Reembolso del 75% de las tasas de presentación y búsqueda de patentes europeas presentadas ante la EPO

Reembolso del 50% de los costes jurídicos derivados de la redacción de una solicitud de patente europea*

 ¿Cuál es el procedimiento de tramitación?

 El Fondo no es retroactivo, por lo que no se puede solicitar sobre actuaciones en Propiedad Industrial ya realizadas, debe solicitarse de forma previa a los trámites subvencionables.

  • Presentar la solicitud junto con la documentación requerida
  • Evaluación y adjudicación del bono en un plazo de 15 días.
  • Ejecución de las distintas actuaciones en marcas, diseños y patentes. Pago de tasas correspondientes
  • Activación de los bonos mediante la solicitud de reembolso de las tasas. Plazo de 6 meses para marcas y diseños y hasta 12 meses para patentes

Póngase en contacto con nosotros si desea ampliar esta información .

Ver convocatoria


miércoles, 8 de mayo de 2024

Protocolo de Madrid: Adhesión Qatar

 

Protocolo de Madrid: Adhesión Qatar

El Gobierno de Qatar depositó el pasado 03 de mayo de 2024 ante la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), el instrumento de adhesión al Protocolo de Madrid.

 Así el próximo 03 de agosto de 2024, el Protocolo de Madrid entrará en vigor en Qatar y podrá ser designado tanto en nuevas solicitudes de marca como en ampliaciones de ámbito geográfico de registros internacionales de marca (OMPI/WIPO). 

Con esta nueva adhesión, el número de partes contratantes de este Protocolo es de 115, dando cobertura a 130 países y cuatro de los seis países que integran el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC), Bahréin, Omán, Qatar y Emiratos Árabes Unidos pueden ser designados en una nueva solicitud de marca internacional OMPI.

Es de esperar, al igual que sucedió con Emiratos Árabes, que el mencionado instrumento de adhesión venga acompañado de la declaración mencionada en el Artículo 5.2)b) y c) del Protocolo de Madrid, según la cual el plazo de un año para notificar una denegación provisional de protección es reemplazado por 18 meses, y una denegación provisional resultante de una oposición puede notificarse después del vencimiento del plazo de 18 meses.

Del mismo modo se acompaña declaración mencionada en el Artículo 8.7) a) por la cual Qatar desea recibir una tasa individual cuando sea designada en una solicitud de marca internacional.


martes, 23 de abril de 2024

OEPM: Subvenciones 2024 para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad

 


El pasado  18 de abril de 2024 ha sido publicado, en el Boletín Oficial del Estado, extracto de la resolución de la convocatoria oficial para el nuevo plan de subvenciones para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles y en el exterior.

 

Los dos objetivos fundamentales de estas ayudas son:

 

  • Estimular la protección internacional de la tecnología a través de las patentes o de los modelos de utilidad, así como contribuir a la mejora de la competitividad de aquellas entidades del sector privado que han emprendido la búsqueda de mercados fuera de España.
  • Fomentar la protección de las invenciones nacionales de PYMEs y personas físicas a través de patentes y modelos de utilidad.

 

Esta convocatoria subvencionara por un lado los gastos de extensión de solicitudes de patentes o modelos de utilidad ante las oficinas nacionales de terceros países u oficinas regionales de patentes como la Oficina Europea de Patentes. Por otro lado, será subvencionables los trámites de solicitud, búsqueda internacional y examen del procedimiento internacional PCT.

 

Están sujetas a los términos de esta convocatoria los siguientes supuestos:

 

  • Solicitudes de PCT efectuadas ante la OEPM con prioridad nacional o directa.
  • Solicitudes de Patente Europea con prioridad nacional.
  • Anualidades de Patente Europea en tramitación.
  • Solicitudes extranjeras de patentes o modelos de utilidad con prioridad nacional.
  • Solicitudes de Examen tanto extranjeras como regionales.
  • Concesión de patentes.
  • Validaciones de Patente Europea (excepto en España y Patente Unitaria).
  • Designación de estados en patente Europea.
  • Búsqueda Internacional PCT ante la OEPM.
  • Búsquedas de anterioridades en el Estado de la técnica.
  • Examen Preliminar PCT ante la OEPM.

 

Por otro lado, y respecto a las solicitudes españolas de patentes y modelos de utilidad, serán subvencionables los trámites de solicitud y/o informe del estado de la técnica (IET) así como el examen sustantivo para las solicitudes de patente.

 

El plazo para presentar las solicitudes de subvención estará abierto desde el 19 de abril de 2024 hasta el 20 de mayo de 2024 y cubrirá aquellos gastos de las actividades relacionadas en la convocatoria que se hayan producido entre el 01 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023.

 

Desde Leggroup le ofrecemos la posibilidad de analizar pormenorizadamente su caso y en el supuesto de estar afectado por esta convocatoria, gestionar la solicitud de subvención correspondiente.

 

Ver BOE

lunes, 22 de enero de 2024

Fondo UE para Pymes «Ideas Powered for Business» SME fund de 2024

 

Ayudas para Pymes para solicitud de marcas, diseños y patentes


A iniciativa de la Comisión Europea y ejecutada por la EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea) para esta año 2024 se ha vuelto a poner en marcha el fondo de subvenciones para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a sufragar los gastos derivados de proteger sus derechos de propiedad industrial e intelectual. Esta línea de subvenciones está enmarcado dentro del programa Ideas Powered for Business de la Comisión Europea.

Esta nueva campaña, que ha dado comienzo el 22 de enero, estará vigente durante todo el año 2024 y pretende ofrecer apoyo financiero, mediante reembolso parcial de las tasas, a la adquisición de derechos de propiedad industrial a través de marcas, diseños industriales y patentes


 ¿Quién puede beneficiarse de este fondo?

Cualquier Pyme Este fondo ofrece apoyo financiero a las Pymes establecidas en la Unión Europeas para sufragar los gastos derivados de las solicitudes de marcas, diseños y patentes. Esta línea de subvenciones está enmarcada dentro del programa Ideas Powered for Business de la Comisión Europea.

Para verificar que su empresa cumple los requisitos en esta convocatoria consulte la siguiente tabla o en el siguiente enlace.

  

¿Qué cuantía puedo obtener?

El Fondo emite dos tipos de bonos de reembolso que puede utilizarse para cubrir parcialmente las tasas de solicitud, publicación, examen y registro tanto de marcas y diseños como de patentes.

 

Bono1

Máximo 1000 euros por Pyme en actividades relacionadas con marcas, dibujos y diseños

Bono2

Máximo 3500 euros por Pyme en actividades relacionadas con patentes 

 

Póngase en contacto con nosotros si desea ampliar esta información .


miércoles, 31 de mayo de 2023

Patente Unitaria

Patente Unitaria

El próximo 1 de junio de 2023 entrará en vigor el esperado y nuevo sistema de patente europea con efecto unitario o Patente Unitaria.

 

La Patente Unitaria es un sistema unificado, otorgado por la Oficina Europea de Patentes (EPO), bajo sus reglas y procedimientos, por el cual el titular de una Patente Europea puede obtener protección, con efecto unitario, en todos los Estados miembros de la Unión Europea que han ratificado el Acuerdo sobre el Tribunal Unificado de Patentes (UPCA).

 

Con la entrada en vigor de la Patente Unitaria, el Tribunal Unificado de Patentes (TUP) conocerá tanto las acciones de infracción como de revocación y tendrá jurisdicción exclusiva con respecto a las patentes europeas con efecto unitario así como con respecto a las patentes europeas clásicas. Sin embargo, la jurisdicción exclusiva relativa a las patentes europeas clásicas está sujeta a excepciones durante un período transitorio de siete años, durante el cual, las acciones que le afectan podrán todavía presentarse ante los tribunales nacionales competentes. Las patentes europeas clásicas podrán excluirse de la jurisdicción del TUP a través del denominado “opt-out”. Este procedimiento podrá solicitarse desde el inicio del período transitorio hasta su finalización y será recomendable en el caso de que el interés sea dificultar la presentación de una acción de nulidad frente a la propia patente.

 

La competencia unificada implicará que podrá llevarse a cabo una sola acción por infracción en todos los Estados y las decisiones del TUP tendrán efectos jurídicos unitarios. También será posible una única acción de nulidad.

 

En la actualidad la Patente Unitaria surtirá efectos (alcance del derecho conferido y sin limitaciones y recursos legales disponibles), en 17 Estados miembros de la Unión Europea:

 

Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, Eslovenia, Suecia.

¿Cómo obtener una Patente Unitaria?

 

Para acceder a Patente Unitaria será imprescindible disponer de una Patente Europea. Se deberá efectuar una solicitud tradicional del Patente Europea y tramitarse bajo el Convenio de Patente Europea. Una vez concedida el titular podrá presentar una solicitud de efecto unitario, Patente Unitaria, ante la EPO como si de una validación más se tratase. Automáticamente quedarán designados todos los países que han ratificado el Acuerdo sobre el Tribunal Unificado de Patentes (UPCA), pero para ello la patente deberá tener el mismo conjunto de reivindicaciones y aportar una traducción o un idioma distinto de los oficiales.

 

¿Un nacional español podrá acceder a una Patente Unitaria?

 

Cualquier titular nacional de España que disponga de una Patente Europea podrá acceder a la Patente Unitaria, pero esta no tendrá efectos en España. Para obtener protección en España deberá acceder a la validación de la Patente Europea de forma clásica.

 

¿Cuánto cuesta mantener una Patente Unitaria?

 

A diferencia de la Patente Europea clásica, que implicaba el pago de anualidades de mantenimiento, en todos los países en los que se había validado, en la Patente Unitaria se efectuará de manera unitaria, pagando una única tasa por cada anualidad para todos los países que han ratificado el Acuerdo sobre el Tribunal Unificado de Patentes (UPCA). Por tanto, el potencial ahorro en costes de mantenimiento es claro, sobre todo teniendo en cuenta los elevados costes asociados al tradicional sistema de mantenimiento país por país.

En definitiva, la Patente Unitaria supondrá la reforma más importante en la historia del Sistema europeo de patentes desde su creación en 1973, permitirá una protección de patentes uniforme en todos los estados miembros de la UE ratificantes del Acuerdo a través de una única solicitud ante la Oficina Europea de Patentes y proporcionará una plataforma centralizada para los litigios de patentes en toda Europa ante el Tribunal Unificado de Patentes.