
i.- Impulsar la transparencia para que
los ciudadanos, sepan qué datos se recogen y para que se utilizan.
ii.- Promover la igualdad de género y
la protección de la infancia y las personas en situación de vulnerabilidad.
iii.- Garantizar que las tecnologías no se utilicen para aumentar las desigualdades existentes
La adhesión a este Pacto Digital para la protección de las personas supondrá asumir una serie de compromisos recogidos en tres grandes documentos:
-Carta de Adhesión. Mediante este documento la entidad firmante se compromete a implantar en sus organizaciones los principios y recomendaciones de los otros dos documentos. Como compromisos adicionales las entidades se comprometen a difundir entre su personal, usuarios el canal prioritario para solicitar la eliminación urgente de contenidos sexuales y violentos de internet
-Compromiso por la responsabilidad
en el ámbito digital. Este documento contiene las obligaciones especificas
de las organizaciones en el ámbito digital, impulsando su difusión en su
organización y frente a terceros.
-Decálogo de buenas practicas en
privacidad para medios de comunicación y organizaciones con canales de difusión
propios. Con teste documento se pretende promover la lucha contra la
violencia digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario