La libertad de panorama es el
derecho que tenemos a tomar fotografías en lugares públicos a esculturas o
edificios.
Dentro de las excepciones a las
leyes de propiedad intelectual se encuentra una que quizá es poco conocida,
pero bastante relevante: La libertad de panorama. Ésta consiste en el derecho a
tomar fotos de edificios o esculturas en la vía pública, sin necesidad de
disponer de permisos o autorización de los propietarios de los derechos de esas
obras.
Hoy por hoy los países de la UE en
los que existe esta libertad son Austria, Croacia, Chipre, República Checa,
Alemania, Hungría, Irlanda, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Eslovaquia,
España, Suecia y Reino Unido.
En Dinamarca y Finlandia sólo aplica
a edificios, no a obras de arte.
Bulgaria, Eslovenia, Estonia,
Letonia, Lituania y Rumanía sólo la reconocen en los casos que no tengan un uso
comercial.
Y no existe en Bélgica, Francia,
Grecia, Italia y Luxemburgo.
El nuevo marco jurídico ha empezado
decidirse ya que el pasado 9 de julio, el Comité de Asuntos Jurídicos del
Parlamento Europeo (JURI) ha aprobado la “libertad de panorama”.
En principio, la libertad de
panorama iba a restringirse a través de una enmienda que defendía que "la
utilización comercial de fotografías, vídeos u otras imágenes (como cuadros)
situadas de forma permanente en lugares públicos físicos debe supeditarse a una
autorización previa de sus autores o representantes". Finalmente, esta
enmienda fue suprimida por 502 votos a favor, 40 en contra y 12 abstenciones en
el Parlamento Europeo.
El informe pasa ahora a la Comisión
Europea, que elaborará la nueva directiva sobre copyright de la UE que reforma
la actual de 2001 y que está prevista para finales de año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario