El pasado 17 de Octubre, la OMPI
(Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) en colaboración con el Foro Económico
Mundial, presentó oficialmente el llamado Programa de Asistencia a Inventores
(PAI).
Este programa tiene por objeto ayudar a los
inventores, micro y pequeñas empresas con limitaciones financieras para que
accedan a servicios jurídicos especializados que les asistan al presentar y
seguir la tramitación de sus solicitudes de patente.
Con el fin de unirse al PAI los países, los
abogados e inventores participantes deberán cumplir varios criterios concebidos
al objeto de garantizar la mayor convivencia para todas las partes implicadas.
Actualmente el PAI funciona como programa
piloto en Colombia, Marruecos y Filipinas.
El propio sistema prevé que para acogerse al
PAI se deberán cumplir cuatro criterios:
-tener conocimientos básicos sobre el sistema
de patentes
-Disponer de un nivel de ingresos por debajo
del umbral determinado por el país de que se trate
-Que la invención haya sido considerada con
idonea por la Junta de selección del Pai del país
-Necesidad de residir en el país en el que se
formula la petición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario