news

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Nueva normativa europea sobre asistencia jurídica gratuita en procesos penales

La perspectiva penal en la persecución de infracciones de derechos de propiedad industrial e intelectual es de evidente importancia, teniendo en cuenta que la globalización (no olvidemos las cada vez más sofisticadas redes de falsificación a nivel interestatal) y los nuevos medios tecnológicos son un caldo de cultivo muy apropiado para la comisión de delitos dentro de este sector.

En los Estados de Derecho que constituyen la Unión Europea, esta actividad contra el delito -y no sólo de propiedad industrial e intelectual- no puede pasar por alto las garantías de cualquier persona inmersa en un caso de tal  naturaleza penal. Y en especial, el derecho a una justicia efectiva, que implica la necesidad de establecer un sistema de asistencia jurídica gratuita cuando las circunstancias  lo requieran.

En esta línea, el Consejo de la Unión Europea ha dado recientemente su aprobación a la Directiva relativa al “derecho a la asistencia jurídica gratuita de los ciudadanos sospechosos o acusados de un delito y de aquellos que sean objeto de una orden europea de detención”. Los elementos que caracterizan esta Directiva son los siguientes:

  • ·         concesión de la asistencia gratuita desde e las primeras fases del procedimiento penal.
  • ·       establecimiento de criterios claros y uniformes para la concesión de la asistencia gratuita, en función de los recursos económicos del interesado y de la real necesidad de dicha asistencia conforme a las circunstancias -gravedad del asunto y de la sanción; complejidad del caso-, en aras a conseguir una justicia efectiva.
  • ·     rapidez en la decisión de la concesión total o parcial –o la eventual denegación-, con la motivación al interesado en cada caso.
  • ·    seguimiento de la calidad en la asistencia jurídica gratuita, incluida la formación de los abogados.


Esta Directiva se incardina dentro del objetivo general de la Unión Europea de una progresiva integración de los Estados miembros en una normativa común y uniforme que refuerce la cohesión europea en favor de sus ciudadanos.


Los derechos que se derivan de la repetida Directiva serán efectivos a partir de mayo de 2019.

No hay comentarios:

Publicar un comentario