Hoy día 15 de Marzo se celebra el
Día Mundial de los derechos de los consumidores cuyo origen se remonta a 1963
cuando John F Kennedy pronuncio un discurso ante el Congreso de los EEUU en el
que se refirió a los derechos de los consumidores.
Desde entonces mucho se ha cambiado
y avanzado en esta materia, ya que estos derechos no son estáticos, sino
dinámicos, y se van ajustando a cada situación concreta en cada momento
histórico.
Hoy en día el reto son las nuevas
tecnologías que han irrumpido en nuestra vida y en nuestros hábitos de
consumo de una manera global lo que provoca
situaciones comprometidas e incluso desprotección e indefensión.
Destacamos:
-Suplantación
de identidad digital
-Servicios
financieros a través de internet
-Confidencialidad
de las comunicaciones
-Protección
de datos
-Spam y
cookies
-E-commerce
Todo ello afecta tanto al consumidor
como al suministrador lo que hace necesario conocer cómo actuar ante cada
situación. Contar con el apoyo jurídico adecuado es fundamental y simplificará
en gran medida esta labor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario